¿Buscando cómo limpiar el suelo de una terraza con éxito? ¡Llegaste al lugar indicado! Disfrutar del aire fresco en un piso o una casa se hace muy complicado. Por suerte, en algún momento de la historia nos regalaron la posibilidad de realizar las construcciones con terrazas, patios y jardines.
Además, según en qué país residas y el tiempo que haga, se disfrutan mucho estos espacios con piscinas, barbacoas, zonas de juegos, etc.
Pero todo no es positivo, limpiar el suelo de una terraza o terrazo se suma a las tareas domésticas. No solo eso, el simple hecho de que sea una zona exterior hace que se ensucie mucho más. Si le sumamos que hay muchos materiales diferentes para revestir los suelos para terrazas y patios exteriores, puede parecer un quebradero de cabeza importante.
Nada de eso, no tienes que preocuparte. Vamos a enseñarte cómo limpiar el suelo de la terraza exterior según el material del mismo de diversas formas, muy fáciles todas. ¡Presta atención!
Limpiar el suelo de una terraza de barro cocido
El barro cocido es el material más común con el que se reviste el suelo de espacios exteriores. Es poroso, por eso debería estar impermeabilizado desde su colocación. Si el tuyo no lo está, no pierdas el tiempo y hazlo para que la suciedad no se adhiera con facilidad.
Lo primero que tienes que hacer es eliminar la suciedad superficial, el polvo, las hojas o ramas… Para limpiar este tipo de suelos porosos solo necesitas una escoba y barrer todo el suelo.
Una vez hecho esto, puedes elegir diferentes productos para limpiar suelos de barro en mojado, incluso para baldosas de barro antiguas.
Lejía
Necesitas lejía y agua, más fácil, imposible. Haz la mezcla en un cubo de fregar y repasa muy bien el suelo sin dejar charcos. Lo ideal es que, cuando hayas acabado, repitas el proceso solo con agua para aclararlo todo.
Este método es muy eficaz para eliminar las horribles manchas blancas que se crean en el suelo, principalmente cuando llueve o hay humedad.
Vinagre
Si prefieres los ingredientes naturales para hacer tu método casero de limpieza, una vez más recurrimos al vinagre. Recuerda: vinagre de vino blanco, de manzana o, directamente, vinagre de limpieza.
Pon agua en un cubo de fregar y añade una buena cantidad de vinagre, a ojo. Impregna bien la fregona, escúrrela y repasa toda la superficie. No es necesario aclarar pero, si quieres, puedes utilizar un cepillo mojado en la mezcla para insistir en las zonas más sucias.
Aceite vegetal
Para impermeabilizar el suelo si no lo está o para devolverle su brillo natural, necesitas aceite vegetal. ¿Cuál es la mejor opción? El aceite de linaza.
Por mucho que te esmeres en limpiar el suelo de plaqueta de barro de un patio todos los días, si no lo ves del todo bonito es porque necesita hidratación.
Humedece un paño en el aceite de linaza y aplícalo sobre toda la superficie. Debes dejar que seque de manera natural pero no te preocupes, es muy rápido. Verás como tu suelo recupera su resplandor con muy poco esfuerzo.
Jabón
El mantenimiento diario puede ser sencillo pero no menos eficaz. El suelo de tu terraza también lo puedes limpiar con el mismo jabón que el resto de la casa, siempre que del resto de la casa sea un jabón específico para otro material.
Para evitar problemas y malos entendidos, utiliza un chorro de jabón neutro con agua y ¡listo! Una solución muy eficaz para este tipo de suelos rojos rústicos.
Limpiadora de alta presión
Otra opción muy recomendada, pero que supone un coste mayor, es utilizar una limpiadora de alta presión de agua para quitar las manchas más difíciles. En el mercado, puedes encontrar diferentes hidrolimpiadoras con excelentes opiniones y críticas.
Un modelo que funciona muy bien es la hidrolimpiadora de la marca Kärcher, con una potencia de 1400W y 360 litros por hora de caudal de agua. Se puede transportar fácilmente y ocupa muy poco espacio.
Cómo decapar y tratar un suelo de barro cocido
No te pierdas este fantástico vídeo de Youtube de ‘Productos Monestir’ donde te muestran el proceso manual de decapado con aceite de linaza en un suelo de barro cocido, terracota o porcelánico:
Limpiar el suelo de una terraza de hormigón o cemento
El cemento es un material típico en construcción. A mucha gente le parece que da un aspecto inacabado, como de obra continua, pero en exteriores es muy común y hoy en día se utiliza mucho en decoración por la moda del estilo industrial.
También es una superficie porosa, como el anterior, pero vamos a ver como su limpieza y mantenimiento son de lo más sencillo.
Agua a presión
Existen muchas máquinas que aplican agua a presión de manera que la suciedad se desprende de manera asombrosa.
Las hay de todos los precios y si tienes un espacio de cemento muy extenso quizás te interesaría hacerte con una máquina limpia suelos porque es muy cómodo. Pincha aquí para ver todos los modelos y marcas.
Solo tienes que ir aplicando la presión hacia el suelo y la fuerza del agua hará el resto. Sigue las instrucciones que se indiquen en la máquina siempre.
La mezcla mágica
Si lo tuyo es lo manual, te habrás dado cuenta que debido a la textura del cemento no puedes fregar con una fregona común porque se queda enganchada y se destroza. Necesitas un cepillo rígido para exteriores, como el que usan los profesionales para barrer las calles, o una escoba de cerdas resistentes.
Haz la siguiente mezcla en un cubo:
- Agua
- Chorro de vinagre blanco
- Tapón de detergente o jabón
- Un chorro de de amoniaco
Moja tu cepillo o escoba en la mezcla, espárcelo por el suelo y limpia enérgicamente. No se recomienda utilizar aguafuerte o salfuman junto con el amoniaco. Verás como tu suelo de cemento se mantiene como nuevo.
Limpiar el suelo de una terraza de madera
La madera es un material muy delicado pero eso no impide que se utilice en suelos de exterior para terrazas, porches o en suelos de patios. Lo más importante es que hayas utilizado una madera muy bien tratada previamente para que se dañe lo menos posible. A partir de esto, el mantenimiento corre de tu cuenta y tienes que hacerlo adecuadamente.
La limpieza diaria es muy simple y solo necesitas agua y un limpiador específico para madera. Existen muchos en el mercado, pero nuestros favoritos son:
- El limpiador multiusos líquido para madera de Don Limpio (comprar aquí)
- Limpiador jabonoso para madera de Pronto (comprar aquí)
Son considerados de los mejores productos para limpiar el suelo. Haz la mezcla en un cubo y friega con normalidad sin dejar mucha agua. Estos limpiadores cuidarán la madera y mantendrán su brillo natural.
Es muy importante que una o dos veces al año apliques aceite de teca. Cómpralo en una tienda especializada o a través de Internet y sigue las instrucciones que aparezcan en el envase. Normalmente son necesarias dos capas con un secado de unas 8 horas.
Si la apariencia es muy mate y grisácea, el color es feo o ves imperfecciones que no desaparecen con la limpieza, necesitas lijar suavemente la superficie y aplicar un barniz para recuperar los suelos de exterior sin obras. ¡No quedará ninguna marca!
Limpieza del suelo de una terraza de cerámica
El suelo cerámico exterior es el más resistente y, pude que sea, el más común de todos. Al final los azulejos o racholas para terrazas con fáciles de instalar, hay de muchos precios, son muy resistentes y el mantenimiento no tiene ninguna complicación.
Admite casi cualquier limpieza, puedes añadir a tu cubo de agua: lejía, jabón, amoniaco… Puedes limpiar las juntas de las baldosas o losas insistiendo con cualquiera de las mezclas anteriores y un cepillo. Y, si hay alguna mancha o suciedad incrustada, rasca con una paleta, no lo dañarás.
Ya ves que limpiar baldosas es sencillísimo así que si estás pensando en instalar suelo cerámico exterior o de gres, no lo dudes, no te vas a arrepentir. Ahora ya sabes cómo limpiar el suelo de terrazo para que brille.
Limpiar el suelo de una terraza de composite
¿Qué es el composite? Quizás no te suene pero es más común de lo que piensas. Si te decimos que es un tipo de material sintético que imita a la madera pero es mucho menos delicado seguro que lo has visto más de una vez.
Concretamente, está hecho con materiales termoplásticos y fibras de madera. Es antideslizante e ideal en suelos para terrazas exteriores sin obra porque la instalación es sencilla.
Puedes utilizar una máquina de agua a presión o hidrolimpiadora como con los suelos de jardín exteriores para limpiezas en profundidad. En la limpieza diaria solo necesitas un cubo con agua con jabón neutro y una fregona o un cepillo de cerdas suaves.
No olvides aclarar siempre el suelo y quitar el exceso de agua con una herramienta especial de goma. Con esto ya te habrás ahorrado realizar un tratamiento para madera exterior casero.
Limpieza del suelo de una terraza de piedra natural
La piedra se encuentra en la naturaleza y por todos es sabida la enorme resistencia que presenta. Siglos de erosión y exposición a los elementos sin apenas daños apreciables. Por eso, es un material muy utilizado en suelos para terrazas exteriores o en suelos de jardín ya que aportan un toque natural muy decorativo. Pero una vez más nos enfrentamos al reto de limpiar suelo de terraza poroso.
De nuevo te recomendamos una máquina de limpieza a presión, sobre todo en terrazas grandes o suelos de patios. Desprenderá hasta la suciedad de las juntas.
En cuanto a los métodos caseros, puedes mezclar agua con jabón o amoniaco. Friega concienzudamente la piedra, incluso con algún cepillo de cerdas fuertes en las zonas más complicadas o con manchas. Después, aclara.
Para dejar la piedra impecable y como método ocasional, mezcla aguarrás y aceite de linaza a partes iguales, aplícalo y deja que seque. No olvides protegerte las manos con guantes de goma y, para mayor precaución, utiliza gafas protectoras para evitar que te salpique el aguarrás a los ojos si cepillas enérgicamente.
Ahora ya tienes las técnicas de lavado para que puedas limpiar el suelo de una terraza. Solo tienes que identificar el material del que está hecho el tuyo y probar alguno de estos métodos siguiendo el paso a paso. ¡No olvides contarnos qué tal te ha ido!
Y tú, ¿cómo limpias la parrilla de la barbacoa? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar el suelo de una terraza, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Superficies o Exteriores.
Hola tengo manchas q no se quitan con lejía en típico suelo de terraza , q producto debo comprar ?? Parecen de aceite las manchas ,no se si ha calado.gracias
Hola María! Has probado con una mezcla de agua y amoniaco? Por lo general la lejía no suele ser eficaz en este tipo de suelos. Hay limpiadores específicos que te pueden ayudar, sobre todo si sabes que se trata de una mancha de grasa, como pueden ser los disolventes y quitamanchas para la ropa que actúan contra la grasa. Otra opción, aunque algo más extrema, sería pulir el suelo por completo para devolverle el brillo y acabar con las manchas superficiales. También suele ser bastante eficaz. Espero que puedas solucionar el problema! No hay mancha que se resista cuando nos proponemos acabar con ellas!!