Además de impedir el paso de la luz, la función principal de las cortinas es dar intimidad dentro del hogar. Uno de los modelos más usados en los últimos años son las cortinas black out. Ofrecen múltiples ventajas por encima de las cortinas clásicas, entre las cuales destaca su fácil limpieza. ¿Lo has probado?
Debido a la fama que han cobrado las cortinas roller black out en los últimos años, cada vez son más los usuarios que las utilizan en casa, en la oficina y en sus negocios. La limpieza de cortinas viene determinada por el tipo de material con el que están fabricadas, usando productos y técnicas adecuadas para mantener su aspecto y función durante mucho tiempo.
Ya sean de tela, la mezcla de textil con materiales plásticos, o incluso unas cortinas aluminizadas antisolares, vamos a ver cómo hacer su mantenimiento fácilmente. ¿Sabes cómo limpiar tus cortinas black out? Toma nota y ya verás qué sencillo resulta.
¿Qué son las cortinas black out?
También conocidas como estores antisolares, cortinas roller o black out, se trata de un tipo de cortina fabricada con diferentes materiales, cuya particularidad es la de aislar por completo de la luz exterior. A medio camino entre unas persianas y un estor de tela tradicional, son más gruesas y efectivas en el aislamiento de las ventanas.
Las cortinas black out roller que se encuentran hoy en día en el mercado incluyen las últimas tecnología, mezclando diferentes materiales para mantener una sensación térmica más confortable dentro del hogar. Protegen del calor en verano y del frío en invierno, gracias a su función aislante que mejora la eficiencia energética de cualquier casa.
Son cortinas muy fáciles de manejar, con mecanismos que permiten subirlas y bajarlas sin ningún esfuerzo, aunque algunas resultan bastante pesadas por la composición de sus materiales. Esto supone también una ventaja extra, ya que la mayoría son muy fáciles de limpiar sin quitarlas, y muy prácticas en su mantenimiento.
Ahora que ya sabes cómo son las cortinas blackout, vamos a ver cómo es su procedimiento de limpieza. Descubre con qué limpiar cortinas blackout según el tipo de material, prolongando la vida útil de estas y sin restar demasiado tiempo en el proceso de limpieza.
¿Se pueden lavar las cortinas black out?
Por supuesto que sí. Este tipo de cortinas son muy resistentes al agua y a la humedad. Según el tipo de material con el que estén confeccionadas, las cortinas blackout se pueden lavar a mano.
Los expertos recomiendan que, salvo excepciones, las cortinas roller black out no se valen en lavadora, ya que podrían perder su forma y quedar con texturas extrañas.
Lo más recomendable es lavarlas a mano o con un paño húmedo, dejándolas secar bien extendidas antes de enrollarse, para no encontrarnos algunas zonas con hongos y manchas oscuras de humedad.
¿Cada cuánto tiempo limpiar las cortinas roller black out?
Los expertos en limpieza del hogar recomiendan hacer una limpieza de este tipo de cortinas al menos cada 6 meses. Todo ello dependerá del grado de suciedad del ambiente y de la cantidad de polvo y restos que se acumule en las cortinas.
Con la limpieza semanal, es importante pasar el plumero o un paño humedecido sobre las cortinas. A veces con la aspiradora es más que suficiente para evitar que el polvo se acumule y pueda generar manchas que se intensifican con la luz solar directa que reciben las cortinas blackout.
Este mantenimiento debe ser más riguroso cuando las cortinas opacas se encuentran en zonas de mayor suciedad y humedad como son la cocina y el baño. Revisar la acumulación de grasa, humo y manchas de humedad es prioritario, para que las cortinas no se estropeen.
Complementando con la limpieza más profunda con cierta periodicidad, tus cortinas estarán siempre impecables y durarán como nuevas más tiempo.
Productos para limpiar cortinas
Para que no pierdan su función, debemos evitar lavar unas cortinas black out usando productos y detergentes abrasivos. En la mayoría de ocasiones basta con limpiarlas con un paño suave y agua, pero hay ocasiones en las que necesitamos eliminar manchas y suciedad incrustada en la superficie, para lo cuál usaremos productos naturales.
Puedes hacer tú mismo un limpiador casero para limpiar tus cortinas a mano. Entre los productos caseros que emplearemos en esta guía de limpieza, destacamos los siguientes:
- Vinagre blanco
- Bicarbonato sódico
- Jabón neutro
- Quitagrasas para textiles
- Paño de algodón
- Esponja suave
- Aspirador
- Plumero
Prepara todo lo necesario para comenzar con el procedimiento. Vamos a ver cómo limpiar cortinas de blackout paso a paso, tanto para hacer un mantenimiento como para dejar como nuevas unas cortinas muy sucias.
¿Cómo hacer la limpieza de cortinas blackout?
Quitar el polvo de las cortinas black out
Junto con la limpieza semanal del hogar, es importante aprovechar para quitar el polvo a las cortinas tipo black out para evitar que se acumule la suciedad. Tan simple como utilizar un plumero, pasándolo por toda la superficie para retirar los restos superficiales.
Para ello, extiende al máximo las cortinas, y pasa el plumero tanto por la anverso como por el reverso de la cortina. No te olvides de incidir en el mecanismo de sujeción superior, limpiando las manillas y los pequeños huecos dónde se suele acumular gran cantidad de suciedad.
En ambientes muy sucios como la cocina, o cuando se acumula una gran cantidad de polvo, es posible pasar un paño humedecido solo con agua. Deja secar las cortinas por completo totalmente extendidas, en una zona bien ventilada antes de volver a recogerlas.
Si es necesario, puedes ayudarte a secarlas con un paño de algodón seco, repasando las zonas recónditas para que no acumule humedad. Solo te llevará unos minutos de tu tiempo, y las cortinas estará siempre limpias, sin tener que hacer una limpieza demasiado profunda cuando llegue el momento de limpiar toda la casa.
Limpieza de mantenimiento de las cortinas blackout
¿Tus cortinas tienen algunas manchas que no desaparecen solo frotando con un paño húmedo? Con el tiempo, la suciedad se va incrustando en zonas difíciles, como los estores de la cocina o cortinas de exterior que están expuestas a condiciones climatológicas adversas. Cada cierto tiempo es preciso hacer una limpieza más profunda.
No esperes a que tus cortinas estén muy sucias, actúan antes lavándolas con un limpiador adecuado. Sigue las indicaciones del fabricante antes de usar cualquier producto químico. Otra opción es hacer tu propio limpiador casero.
Lo más sencillo y efectivo para mantener limpias las cortinas black out con mayor suciedad es mezclar vinagre con agua. Por en un frasco rociador media taza de vinagre blanco por cada litro de agua, agita bien y pulveriza por toda la superficie de la cortina.
Deja actuar unos minutos, para después frotar con una esponja suave. Retira los restos con una bayeta limpia humedecida solo con agua, y deja ventilar para que se vaya el olor a vinagre y las cortinas queden totalmente secas.
Esta técnica es perfecta también para limpiar las persianas y cortinas venecianas con productos naturales. Totalmente inocua, es muy útil para cualquier material o tejido. ¡Pruébala!
Limpiar cortinas de tela black out
La limpieza de las cortinas de tela black out nunca se debe hacer en lavadora. Evita usar lejía y otros productos muy agresivos, ya que estas cortinas se deforman fácilmente si no les damos el tratamiento adecuado.
En el caso de que se puedan desmontar, aprovecha para darles una limpieza cada 6 o 12 meses, lavándolas a mano con agua y jabón neutro.
Comienza retirando el polvo con una aspiradora, para después ponerlas en un barreño con agua y media taza de jabón para ropa delicada. Si se trata de las cortinas de la cocina y están manchadas de grasa, emplea previamente un producto quita grasas para textiles, y lava con detergente para los platos.
Enjuaga bien y deja secar con la cortina extendida para que no pierda su forma. Si no puedes retirarlas de su soporte, emplea un paño de algodón mojado en el limpiador, para frotar suavemente por ambos lados y dejarla totalmente limpia.
Limpieza profunda de cortinas roller black out
Con el paso del tiempo, las cortinas pueden empezar a acumular mucha suciedad. Al estar en contacto directo con el sol, las manchas se adhieren profundamente a los tejidos, y tenemos que hacer una limpieza más profunda para acabar con ellas.
Comienza pasando la aspiradora para quitar el polvo y la suciedad superficial. Después ponlas en la bañera con agua tibia y jabón para ropa delicada, dejándolas en remojo durante 30 minutos.
Haz pequeñas presiones sobre el tejido para que la suciedad salga. Enjuaga bien con agua fría para retirar los restos de mugre y jabón, y extiéndela bien sobre el tendedero para que se seque por completo antes de volver a colocarla.
Otra opción es dejarlas secar colocadas sobre su soporte, evitando las horas en las que le da el sol directo, preferiblemente con las ventanas abiertas para que la corriente de aire aporte una buena ventilación. De esta forma, las cortinas black out quedarán limpias y sin riesgo de formación de moho.
No te pierdas estos otros consejos para limpiar tus ventanas evitando que acumulen suciedad por dentro y por fuera.
Cómo limpiar un blackout no lavable
Muchas las persianas black out están compuestas por materiales que no son lavables. Aquellas que tienen una estructura de madera, metálica o plástica no se pueden simplemente introducir en un baño con agua, ya que podrían estropearse.
La limpieza de estos black out se hace eliminando el polvo con la aspiradora o usando el plumero. En zonas difíciles, se puede utilizar un paño o brocha para asegurarnos de que no queda ningún resto escondido.
Una vez cada 6 meses es recomendable hacer una desinfección profunda usando un producto antibacteriano. Uno de los mejores es Sanytol Spray Desinfectante, apto para todas las superficies. Basta con aplicar una pequeña cantidad sobre la cortina, o poner el producto en un paño de algodón y frotar con él la superficie con cuidado.
Termina por secar con un paño limpio, y deja que se ventile con la cortina totalmente extendida durante un par de horas. Repite el proceso cuantas veces sea necesario para acabar con el moho, los ácaros y otros alérgenos del hogar.
Limpiar cortinas black out con productos naturales
Las cortinas de madera o de PVC se pueden lavar con productos naturales siempre poniendo mucho cuidado. Empieza sacándoles el polvo, para retirarlas de su soporte y lavarlas por separado.
Ponlas en la bañera en agua tibia y sal. Déjalas unos 30 minutos para que la suciedad se ablande, y enjuágalas con agua fría.
En caso de que aparezcan manchas de moho, ya sea en este tipo de cortinas como en las cortinas black out de tela, puedes aplicar bicarbonato de sodio con agua sobre la mancha, dejándolo actuar unos minutos para que quede totalmente reluciente.
Enjuaga y deja secar, repitiendo el proceso en caso de que quede alguna mancha visible. Una vez colgadas en su soporte, evita que la humedad se acumule en tus cortinas, ventilándolas con frecuencia y haciendo un correcto mantenimiento.
Como puedes ver, limpiar las cortinas black out es muy sencillo, y no necesita ningún producto específico para dejarlas relucientes. Haz un buen uso de ellas en tu hogar, y te durarán muchos años, sin que pasen de moda. ¡Son las cortinas más prácticas y atemporales que puedes poner en cualquier habitación de la casa!
Y recuerda, si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar cortinas black out, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Accesorios o Hogar.